Del 5 al 12 de julio, La Puebla de Cazalla vive su Semana más jonda con la Reunión de Cante Jondo
El sábado 12 de julio, La Puebla vivirá la LVI Reunión de Cante Jondo. Una edición que tendrá el comienzo una semana antes con los previos, que dan inicio el viernes 5 de julio con la inauguración de la exposición de José María Moreno Galván y recitales de cante en la Plaza Vieja.
La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, una de las citas más longevas y prestigiosas del calendario flamenco, se celebraba en su LVI edición el sábado 12 de julio en la Hacienda La Fuenlonguilla. Una edición que contaba con grandes figuras del cante, el toque y el baile como Carmen Linares, Rafael Riqueni, Eva Yerbabuena, El Granaíno, Encarna Anillo, Ana Ramírez ‘La Yiya’, Edu Espín, Salvador Gutiérrez, Patrocinio Hijo, Antonio Carrión y Pituquete.
Una noche esperada que ha sido anticipada con actividades paralelas desde el viernes 4 de julio entre las que se incluyen exposiciones, rutas turísticas, talleres de flamenco infantiles,
presentaciones de libros, proyección de documentales, mesas redondas y recitales de cante, baile y toque gratuitos para todos los públicos, como los de Rocío Márquez y Bronquio, Perrate
con el toque de Paco de Amparo o Marco Flores.
En concreto, la tradicional reunión ha celebrado este año una efeméride muy especial: el centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván (1925-1999), uno de los grandes renovadores de las letras flamencas y figura clave para la afición morisca quien conserva viva su huella tanto en la defensa de su concepto del cante como en su estética, manteniendo incluso después de su fallecimiento sus obras que ilustran los carteles de cada edición.