La Corporación Municipal está formada por el Alcalde y 17 Concejales, en representación de los tres partidos políticos que han conseguido representación municipal en la actualidad son: Izquierda Unida - Adelante, Partido Socialista Obrero Español, Vecinos por La Puebla y Partido Popular. Todos ellos constituyen el Pleno Municipal.
Tras las Elecciones Municipales celebradas en 26 de Mayo de 2019, la composición de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla es la siguiente:
D. / Dª. Antonio Martín Melero, Alcalde - Presidente
D. / Dª. Miguel Ángel Rivero Gómez
D. / Dª. Dolores Crespillo Suarez
D. / Dª. Miguel Ángel Martín Bohórquez
D. / Dª. Eva María Moreno Portillo
D. / Dª. Antonio Ramón Cala Gómez
D. / Dª. Ana Belén Lavado Bermudo
D. / Dª. Lucía Muñoz Cabello
D. / Dª. Diego Luis Valle Hormigo
D. / Dª. Rosa María Rodríguez Segura
D. / Dª. Francisco Rodríguez Pérez
D. / Dª. Carmen Amanda Copete Andrade
D. / Dª. Javier Muñoz Fernández CONCEJAL NO ADSCRITO
D. / Dª. Francisco Javier Sánchez Rui
D. / Dª. Mercedes Morilla Alcalá
D. / Dª. Antonio Gutiérrez Vázquez
D. / Dª. Alfonso Enrique Angulo Pilar
ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
Celebrado pleno ordinario el jueves 27 de junio donde quedaba constituida la nueva corporación municipal tras el pleno donde, Antonio Martín, era designado Alcalde de La Puebla de Cazalla.
En el segundo punto del orden del día quedaban fijados los portavoces de los diferentes partidos políticos. En este caso, Miguel Ángel Martin por IU-Adelante, Francisco Rodríguez, por PSOE, Francisco Javier Sánchez portavoz de vecinos por La Puebla y Alfonso Angulo del Partido Popular.
Asimismo, se daba conocimiento de la resolución de alcaldía de la organización municipal. Unas áreas que pasan a conformarse de la siguiente manera:
Antonio Martín: Representación legal del Ayuntamiento, policía local, seguridad ciudadana y tráfico, parques y jardines, agricultura así como cementerio municipal.
Miguel Ángel Rivero: Cultura y turismo.
Loli Crespillo: Deporte, mantenimiento de instalaciones públicas y protección civil.
Miguel Ángel Martín: Desarrollo, servicios públicos, transición ecológica y comunicación.
Eva Moreno: Urbanismo y vivienda.
Antonio Cala: Régimen interior, empleo y emprendimiento.
Ana Belén Lavado: Servicios sociales y consumo.
Lucía Muñoz: Educación, formación e igualdad.
Diego Luis Valle: Festejos, participación ciudadana y educación ambiental.
Rosa Rodríguez: Juventud y promoción de la salud.
Tras este nombramiento, se pasaba a determinar la periodicidad de los plenos ordinarios fijados el último jueves cada dos meses. Una fecha que se mantiene como en legislaturas anteriores.
Del mismo modo, se fijaron los tenientes alcaldes, un nombramiento que recae en Loli Crespillo, Miguel Ángel Rivero, Ana Belén Lavado, Miguel Ángel Martín y Eva Moreno. Del mismo modo, estos cinco tenientes alcalde serán los miembros de la Junta de Gobierno Local.
En otro punto del orden del día eran fijados los representantes de la Corporación en los diferentes órganos colegiados. En cuanto a los centros escolares, los representantes serán: Diego Luis Valle (CEIP San José), Miguel Ángel Martín Bohórquez (CEIP Santa Anta), Miguel Ángel Rivero (CEIP Inspectora Isabel Álvarez), Lucía Muñoz Cabello (Centro de educación permanente), Loli Crespillo (Escuela Infantil Nuestra Señora De Gracia), Ana Belén Lavado Bermudo (Escuela Infantil Fresa), Javier Muñoz (Escuela Infantil Arcoiris), Eva Moreno Portillo (Instituto Federico García Lorca) y Rosa María Rodríguez (Instituto Castillo de Luna).
En Consorcio de abastecimiento y saneamiento de aguas “Plan Écija” Antonio Martín (suplente Loli Crespillo), Serranía Suroeste Sevillana Miguel Ángel Martín (suplente Antonio Ramón Cala Gómez), Campiña 2000 representante Miguel Ángel Martín (suplente Antonio Martín, Consorcio Vía Verde representante Antonio Martín (suplente Loli Crespillo) y, por último Asociación Española de Municipios del olivo representante Antonio Martín (suplente Antonio Ramón Cala Gómez).
Tras la aprobación de designación de vocales de la Junta General de Prodepuebla S.L. y el Centro Especial de Empleo “J. Andrade Macias S.L.”, se pasaba a asignaciones económicas a los Grupos Políticos Municipales con cargo al Presupuesto Municipal. Se fijaba una asignación mensual de 50 euros por grupo y 520 por concejal.
En este pleno extraordinario también eran aprobadas las dedicaciones exclusivas del equipo de gobierno a razón de cuatro liberaciones completas, más el Alcalde, y dos parciales al 50%. En cuanto a la designación económica la dotación presupuestada para el Alcalde es de 47.941 € brutos (2.300 aproximadamente netos mensuales) y para los concejales 24.439,52 € brutos anuales (1.300 aproximadamente netos mensuales). Los concejales liberados al 50% tienen una asignación económica de 12.219,76, lo que viene a ser unos 750 euros netos aproximadamente. Este punto contaba con el voto a favor de IU, abstención PP y PSOE y voto en contra de Vecinos por La Puebla.
Otros puntos en el orden del día era la declaración de incompatibilidad de dos concejales: Diego Luis Valle (IU) y Antonio Gutiérrez Vázquez (Vecinos por La Puebla) debido a su trabajo en el Ayuntamiento.