ÚLTIMAS NOTICIAS
Prev Next

17-06-2025 Hits:9 Sin categoría martos - avatar martos

Oficina Padrón

Oficina Padrón DESDE LA OFICINA DE GESTIÓN MUNICIPAL DE PADRÓN DE HABITANTES SE INFORMA: - Si necesita cualquier consulta o gestión administrativa sobre ALTAS, BAJAS, ALTAS POR NACIMIENTOS, CAMBIOS DE DOMICILIO, EMISIÓN...

17-06-2025 Hits:14 Sin categoría martos - avatar martos

Información cementerio

Información cementerio Desde la Oficina de Gestión Municipal del Cementerio de "San José" se informa:  -El horario de apertura del Cementerio Municipal "San José" es el correspondiente a la temporada de verano....

17-06-2025 Hits:20 Sin categoría martos - avatar martos

Concurso Escaparate Reunión

Bases reguladoras del concurso de decoración de comercios/escaparates de La Puebla de Cazalla con motivo de la LVIII Reunión de Cante Jondo. La Delegación de Cultura de la Puebla de Cazalla,...

17-06-2025 Hits:25 Sin categoría martos - avatar martos

Escuela de Verano

Escuela de Verano Como cada año, desde el Área de Servicios Sociales se pone en marcha los talleres de verano municipales, dirigidos a niño/as entre 5 y 12 años, en horario...

10-06-2025 Hits:158 Sin categoría martos - avatar martos

Homenaje a Gloria Fuertes

Homenaje A Gloria Fuertes Próximamente va a tener lugar en la Biblioteca "Alonso Vidal" un Homenaje a Gloria Fuertes, con una lectura pública de su obra poética, acompañada de un photocall...

05-06-2025 Hits:190 Sin categoría martos - avatar martos

Ayudas mayores y discapacitados

Ayudas a la discapacidad y personas mayores 2025 Convocatoria de ayudas de subvenciones individuales para personas con discapacidad. Modalidad de ayudas: Adaptación de vehículos a motor. Adquisición, renovación y reparación de prótesis y...

05-06-2025 Hits:186 Sin categoría martos - avatar martos

Club de lectura Junio

Club de lectura Junio El próximo miércoles 11 de junio sesión del club de lectura donde se abordará "La venganza del perdón" de Éric-Emmanuel Schmitt. Sinopsis: ¿Cómo reencontrar nuestro lado más humano...

23-05-2025 Hits:456 Sin categoría martos - avatar martos

Pleno Ordinario

Pleno Ordinario Convocatoria de sesión ordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, que tendrá lugar el 27 de mayo actual, a las 11:00 h horas, en primera convocatoria, en el Salón de...

16-05-2025 Hits:448 Sin categoría martos - avatar martos

Concurso escaparate Reunión

Bases reguladoras del concurso de decoración de comercios/escaparates de La Puebla de Cazalla con motivo de la LVIII Reunión de Cante Jondo. La Delegación de Cultura de la Puebla de Cazalla,...

15-05-2025 Hits:404 Sin categoría martos - avatar martos

Presentación Libro Mariló M.

Presentación del libro "A la Felicidad no le gusta andar con penas" El próximo 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Por...

La Puebla de Cazalla tiene una enorme herencia cultural, con la que esta vive y transmite a nuestras generaciones. Comprende a artistas, músicos, escritores, intelectuales, medicos,... Conoce los personajes moriscos más conocidos y entrañables que ha pasado por nuestro municipio.

 

 

 

 

Sobre la razón de uso de la palabra flamenco, aplicado a los cantes y bailes de Andalucía y estudiado por multitud de eruditos, se ha llegado a diversas conclusiones.

Aseguran algunos investigadores que “flamenco” es una corrupción del árabe “Felah – Mengú (labrador huido). Otros, como Felipe Pedrall, abren la posibilidad a que dicho arte hubiera sido traído a España por los flamencos de Carlos V. Algunos sostienen que fue la esbelta silueta, el lago de pierna y el sucinto talle de los cantaores de los siglos XVIII y XIX quienes por semejanza al zancudo flamenco dieron origen al término.

Blas infante, en su libro “Orígenes de lo flamenco y secreto del cante jondo”, en 1929, establece los fundamentos para lanzar una teoría sobre el periodo del tiempo donde el flamenco nace y sienta sus bases artísticas, desde el segundo cuarto de siglo XVI hasta el último cuarto del XVIII.

Expulsados los moriscos de sus hogares, encuentran en las tierras andaluzas un medio de legalizar su existencia, evitando la muerte o expulsión reiterada, y son los gitanos, hospitalarios, errabundos y hermanos de todos los perseguidos, quienes los acogen.

Por lo tanto, es con los gitanos donde encuentran el modo de vivir y es entre ellos donde podrán practicar sus ceremonias sin riesgo a ser delatados y donde, según Blas Infante, el flamenco comienza a germinar su fruto al amparo de estos dos pueblos perseguidos.

No olvidemos que la cultura andaluza, nuestra cultura, es el resultado de la riqueza acumulada a través del tiempo por influjo de otras culturas: la fenicia, la cartaginesa, la romana, la árabe, la judía, etc. Sobre esta base, el pueblo andaluz cantó los romances como formas primitivas de cante sin guitarra, y también recogió la influencia del pueblo gitano, que se estableció en Andalucía a mediados del siglo XV.

 

 

 

 

 

 

 

 

Aviso sobre cookies

Esta página web únicamente utiliza cookies técnicas con la finalidad de optimizar el sitio web y asegurar su correcto funcionamiento. No recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies.