ÚLTIMAS NOTICIAS
Prev Next

09-07-2025 Hits:104 Sin categoría martos - avatar martos

Registro Demandantes Viviendas

Demandantes viviendas Inscríbete en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda. Como saben, el Ayuntamiento está ultimando los proyectos de urbanización de dos solares municipales destinados a viviendas: -Junto al CEIP Inspectora Isabel...

26-06-2025 Hits:271 Sin categoría martos - avatar martos

Pleno Extraordinario

Pleno Extraordinario Sesión extraordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, que tendrá lugar el 30 de junio actual, a las 11:00 h horas, en primera convocatoria, en el Salón de sesiones sito...

26-06-2025 Hits:256 Sin categoría martos - avatar martos

Rutas Paisajes Culturales

  El Excmo. Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Submedida 19.2 Leader), a...

26-06-2025 Hits:256 Sin categoría martos - avatar martos

Mi primera feria

Mi primera feria Desde la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla se prepara la revista de feria de cara a los Festejos de septiembre y, como cada...

17-06-2025 Hits:362 Sin categoría martos - avatar martos

Oficina Padrón

Oficina Padrón DESDE LA OFICINA DE GESTIÓN MUNICIPAL DE PADRÓN DE HABITANTES SE INFORMA: - Si necesita cualquier consulta o gestión administrativa sobre ALTAS, BAJAS, ALTAS POR NACIMIENTOS, CAMBIOS DE DOMICILIO, EMISIÓN...

17-06-2025 Hits:360 Sin categoría martos - avatar martos

Información cementerio

Información cementerio Desde la Oficina de Gestión Municipal del Cementerio de "San José" se informa:  -El horario de apertura del Cementerio Municipal "San José" es el correspondiente a la temporada de verano....

17-06-2025 Hits:360 Sin categoría martos - avatar martos

Concurso Escaparate Reunión

Bases reguladoras del concurso de decoración de comercios/escaparates de La Puebla de Cazalla con motivo de la LVIII Reunión de Cante Jondo. La Delegación de Cultura de la Puebla de Cazalla,...

17-06-2025 Hits:351 Sin categoría martos - avatar martos

Escuela de Verano

Escuela de Verano Como cada año, desde el Área de Servicios Sociales se pone en marcha los talleres de verano municipales, dirigidos a niño/as entre 5 y 12 años, en horario...

10-06-2025 Hits:360 Sin categoría martos - avatar martos

Homenaje a Gloria Fuertes

Homenaje A Gloria Fuertes Próximamente va a tener lugar en la Biblioteca "Alonso Vidal" un Homenaje a Gloria Fuertes, con una lectura pública de su obra poética, acompañada de un photocall...

05-06-2025 Hits:380 Sin categoría martos - avatar martos

Ayudas mayores y discapacitados

Ayudas a la discapacidad y personas mayores 2025 Convocatoria de ayudas de subvenciones individuales para personas con discapacidad. Modalidad de ayudas: Adaptación de vehículos a motor. Adquisición, renovación y reparación de prótesis y...

 

A 17 Kms en dirección sureste las aguas del Corbones se representan dando lugar a la gran lámina de agua del embalse, construido para el regadío.

Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Sevilla) y fue construido en 1994.

La superficie de su cuenca es de 300 km2, el volumen del embalse es de 73,7 Hm3 y la superficie del embalse es de 330 hectáreas.

Es un paraje muy propio para la acampada con zonas de vegetación natural y dotado el entorno de instalaciones para la práctica de los deportes de agua. Se lleva varios años celebrando el programa deportivo de Vía Verde.

 

 

En el sureste del término municipal de nuestra localidad, encontramos una zona de sierras y serranías de 9.378 Hectáreas, continuación geológica de sierras de San Juan y de las Encarnaciones. El Pinalejo es considerado el tesoro natural de nuestro pueblo, conteniendo una rica flora mediterránea cuyo integrante principal son los esbeltos pinos piñoneros, algunos de los cuales alcanzan portes considerables elevando sus regulares copas sobre el resto de integrantes en el cortejo florístico. Los pinos son acompañados aunque en menor número por encinas, de manera que el verde intenso de las acículas de los piñoneros se complementa por el apagado verdor de los pequeños y endurecidos foliolos de los chaparros, que junto al diverso matorral mediterráneo que monopoliza las zonas en las que debido a los aprovechamientos agrarios y ganaderos se eliminan o se aclaran los ejemplares arbóreos conformando el polícromo tapiz de esta sierra.

Este sotobosque esta constituido fundamentalmente por las típicas especies arbustivas y herbáceas: la jara blanca, la retama, el gamón, la lavanda, espárragos amargueros, mejorana silvestre, narciso blanco, el acanto, la olivilla, el torvisco, el matagallo, el lentisco…como ejemplares más abundantes.

El conjunto formado por los árboles, arbustos y herbáceas generan los nichos necesarios para el desarrollo de la fauna típica del monte mediterráneo incrementándose la diversidad vegetal con la adición de la vegetación típica de la ribera, que si bien en algunos tramos se encuentra bastante dominada por los eucaliptos, aún posee gran riqueza en otras especies. Esta banda riparia es la que acompaña al Corbones pues atraviesa literalmente el Pinalejo constituyendo incluso un lago artificial, un embalse, resultado de la acumulación de sus aguas por una presa que controla su caudal y que permite el riego a lo largo del curso fluvial. Presa situada en el corazón de Pinalejo que determina este inmenso lago, de más de 60 metros de profundidad en algunas zonas.

La mejor forma de acceder al Pinalejo es a través de la carretera que lleva a la presa. Durante el trasiego, se deja atrás la suave campiña y poco a poco se adentra en esta formación serrana que es delatada por la sinuosidad, por las curvas que la carretera va adquiriendo. El paisaje regala un enmarcado de montes y valles en los que se vislumbra el curso del Corbones, cual brazo penetra, que avanza en la lejanía rodeados de pinos y chaparros que flanquean el avance.

La existencia de este medio natural posee un potencial turístico y recreativo. Hace posible ciertas actividades recreativas y científicas como senderismo, hiking, mountain bike, acampada, estudios de medio ambiente, aprovechamiento ganadero y cinegético de la zona e incluso aprovechamiento de la vegetación natural de la zona para pequeños merenderos.

 

 

 

Aviso sobre cookies

Esta página web únicamente utiliza cookies técnicas con la finalidad de optimizar el sitio web y asegurar su correcto funcionamiento. No recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies.