ÚLTIMAS NOTICIAS
Prev Next

21-04-2025 Hits:102 Sin categoría martos - avatar martos

Pésame Fallecimiento Papa Francisco

Pésame Fallecimiento Papa Francisco Desde el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla queremos mostrar nuestro pésame por la muerte del Papa Francisco. Nuestras condolencias a toda la comunidad católica y especialmente...

21-04-2025 Hits:115 Sin categoría martos - avatar martos

Tratamiento contra plagas

Tratamiento contra plagas Como cada año llegada esta fecha se realiza tratamientos contra diferentes plagas. Por ello, se anuncia la fecha en la que se va a realizar el tratamiento contra...

21-04-2025 Hits:94 Sin categoría martos - avatar martos

Basura Horario Mañana

Basura Horario Mañana Recogida de basura en horario de mañana hasta el 4 de mayo. Se amplía la recogida de basura en horario de mañana hasta el 4 de mayo. Se...

21-04-2025 Hits:99 Sin categoría martos - avatar martos

Misión Comercial China

MISIÓN CHINA Promoción del potencial empresarial, cultural y turístico en un contexto de tensiones geopolíticas, con miras a atraer inversión y fortalecer lazos internacionales. El alcalde de La Puebla de Cazalla ha...

31-03-2025 Hits:499 Sin categoría martos - avatar martos

RED ADJ

RED ADJ El Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla, en colaboración con el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, lleva a cabo el Programa del Servicio de...

21-03-2025 Hits:609 Sin categoría martos - avatar martos

Solicitud Residencias de estudiantes

Solicitud Residencias de estudiantes Convocatoria de solicitudes en residencias de estudiantes de los complejos educativos de blanco White (para estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior) y Pino Montano...

21-03-2025 Hits:593 Sin categoría martos - avatar martos

Pleno Ordinario Marzo

  Pleno Ordinario Marzo Convocatoria de celebración de sesión ordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, que tendrá lugar el 25 de marzo actual, a las 11:00 h horas, en primera convocatoria, en...

20-03-2025 Hits:590 Sin categoría martos - avatar martos

Ciudad Amigable Mayores

Ciudad Amigable Mayores En La Puebla de Cazalla, seguimos construyendo un futuro inclusivo y respetuoso para todas las edades. El pasado mes de noviembre se comenzaba un trabajo muy importante para...

07-03-2025 Hits:819 Sin categoría martos - avatar martos

Alumnado NEAE

Alumnado NEAE Ante el inicio de proceso de escolarización 2025-2026 y la problemática existente con la falta de recursos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en los centros...

25-02-2025 Hits:848 Sin categoría martos - avatar martos

Solicitud Fondos Europeos

EL AYUNTAMIENTO DE LA PUEBLA DE CAZALLA Y MARCHENA SE UNEN PARA SOLICITAR 10 MILLONES DE EUROS DE FONDOS EUROPEOS. Ambos municipios han desarrollado una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)...

 

A 17 Kms en dirección sureste las aguas del Corbones se representan dando lugar a la gran lámina de agua del embalse, construido para el regadío.

Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Sevilla) y fue construido en 1994.

La superficie de su cuenca es de 300 km2, el volumen del embalse es de 73,7 Hm3 y la superficie del embalse es de 330 hectáreas.

Es un paraje muy propio para la acampada con zonas de vegetación natural y dotado el entorno de instalaciones para la práctica de los deportes de agua. Se lleva varios años celebrando el programa deportivo de Vía Verde.

 

 

En el sureste del término municipal de nuestra localidad, encontramos una zona de sierras y serranías de 9.378 Hectáreas, continuación geológica de sierras de San Juan y de las Encarnaciones. El Pinalejo es considerado el tesoro natural de nuestro pueblo, conteniendo una rica flora mediterránea cuyo integrante principal son los esbeltos pinos piñoneros, algunos de los cuales alcanzan portes considerables elevando sus regulares copas sobre el resto de integrantes en el cortejo florístico. Los pinos son acompañados aunque en menor número por encinas, de manera que el verde intenso de las acículas de los piñoneros se complementa por el apagado verdor de los pequeños y endurecidos foliolos de los chaparros, que junto al diverso matorral mediterráneo que monopoliza las zonas en las que debido a los aprovechamientos agrarios y ganaderos se eliminan o se aclaran los ejemplares arbóreos conformando el polícromo tapiz de esta sierra.

Este sotobosque esta constituido fundamentalmente por las típicas especies arbustivas y herbáceas: la jara blanca, la retama, el gamón, la lavanda, espárragos amargueros, mejorana silvestre, narciso blanco, el acanto, la olivilla, el torvisco, el matagallo, el lentisco…como ejemplares más abundantes.

El conjunto formado por los árboles, arbustos y herbáceas generan los nichos necesarios para el desarrollo de la fauna típica del monte mediterráneo incrementándose la diversidad vegetal con la adición de la vegetación típica de la ribera, que si bien en algunos tramos se encuentra bastante dominada por los eucaliptos, aún posee gran riqueza en otras especies. Esta banda riparia es la que acompaña al Corbones pues atraviesa literalmente el Pinalejo constituyendo incluso un lago artificial, un embalse, resultado de la acumulación de sus aguas por una presa que controla su caudal y que permite el riego a lo largo del curso fluvial. Presa situada en el corazón de Pinalejo que determina este inmenso lago, de más de 60 metros de profundidad en algunas zonas.

La mejor forma de acceder al Pinalejo es a través de la carretera que lleva a la presa. Durante el trasiego, se deja atrás la suave campiña y poco a poco se adentra en esta formación serrana que es delatada por la sinuosidad, por las curvas que la carretera va adquiriendo. El paisaje regala un enmarcado de montes y valles en los que se vislumbra el curso del Corbones, cual brazo penetra, que avanza en la lejanía rodeados de pinos y chaparros que flanquean el avance.

La existencia de este medio natural posee un potencial turístico y recreativo. Hace posible ciertas actividades recreativas y científicas como senderismo, hiking, mountain bike, acampada, estudios de medio ambiente, aprovechamiento ganadero y cinegético de la zona e incluso aprovechamiento de la vegetación natural de la zona para pequeños merenderos.

 

 

 

Aviso sobre cookies

Esta página web únicamente utiliza cookies técnicas con la finalidad de optimizar el sitio web y asegurar su correcto funcionamiento. No recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies.